miércoles, 22 de mayo de 2013

LOCALIZACION DE RECURSOS EN INTERNET

Todo lo que aparece en la red no es cierto, hay que asegurarse de que los contenidos de muchas páginas sean verdaderos. No podemos remediar la mayoría de las veces que personas se metan en nuestra información personal, como los números secretos de las tarjetas de crédito y quieran hacer uso de ellas, toda seguridad es poca en el mundo del internet.  En la red encontramos una gran cantidad de materiales para buscar información:
1.       Navegador: 
a.       Internet explore: incluido en el sistema operativo Windows. Todas las ventajas e inconvenientes de este entorno. Internet Explore 9 en combinación con nieva versión de Windows ofrece una alta compatibilidad y versatilidad. Gestion de complementos.
b.      Firefox: Fuencionan en Mac, Linux, Windows y en el entorno Android. Incorpora funcionalidades de búsqueda en Twitter. Fácil gestión de los complementos y numeroso. Amplia configuración del botón derecho del ratón. Velocidad.
c.       Safari: la mayoría de personas que lo utilizan este buscador son usuarios de Apple. Velocidad y sencillez de navegación. Incorpora gestos multi-touch.
d.      Chrome: Velocidad y sencillez en la navegación son uno de los aspectos más relevantes de este navegador de Google. Incorporación de extensiones que le hacen más atractivo. Conecta perfectamente con Google. En el lado derecho de la barra de búsqueda se encuentran las extensiones que ponemos, son las llamadas extensiones
2.      Búsqueda en internet:
                                                              i.      Antes de la aparición del internet la información la encontraríamos en libros, revistas, enciclopedias, Hoy en día la mayoría de las personas no utilizan los recursos impresos, porque es más cómodo hacer una búsqueda directa en internet que ponerte a buscar en los libros. Una costumbre mala porque también hay que seguir con los recursos tradicionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario