lunes, 25 de marzo de 2013

El inglés en Educación Infantil


Importancia y valores de la enseñanza de inglés en educación infantil.
El inglés en educación infantil puede ser un factor importante en el desarrollo cognitivo y creativo del niño gracias a su enseñanza en edades tempranas. Existen numerosos estudios sobre la adquisición de terceras lenguas, sobre todo en las comunidades que tienen ya una segunda lengua como es la comunidad Vasca. Gracias estos estudios hemos observado la reacción de los niños pequeños y la de los niños mayores, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Algunas de las ventajas de los niños pequeños, de entre cuatro y ocho años de edad,  para el aprendizaje del inglés como tercera lengua son que tienen más motivación e interés por el aprendizaje de esta tercera lengua y que no les perjudica tanto en la comprensión como en el desarrollo de las otras dos lenguas, como el castellano, el euskera. Para los niños más grandes el inconveniente de no haber preparado desde más temprano su tercera lengua es que no tendrán tanta motivación como los niños pequeños. La ventaja de aprender inglés en edades más grandes de ocho años es que a la hora de una prueba escrita sabrán resolverlas con estrategias gracias a las experiencias vividas con anterioridad. Dejando atrás este estudio de la reacción de los niños de diferentes edades a la hora de aprender terceras lenguas, vallamos con otro que también tiene relación con el aprendizaje del inglés como tercera lengua. Existe una creencia popular que dice que los niños pequeños adquieren segundas o terceras lenguas con mayor facilidad que los mayores. El estudio reveló que los niños mayores obtienen mejores resultados en las primeras etapas de adquisición de la segunda lengua,  y que los niños pequeños acaban alcanzando e incluso superando a los mayores. Los niños pequeños presentan un nivel de competencia en inglés menos habiendo recibido las mismas horas de instrucción que los niños mayores.
En conclusión, la motivación para aprender terceras lenguas será mayor en edades tempranas, pero al fin y al cabo se necesitará de la experiencia para que sea efectivo este aprendizaje, experiencia que viene dada por los años en la escuela. Para tener un buen nivel de inglés se necesitará de la motivación de cuando somos pequeños y la experiencia que vamos adquiriendo con los años.
Principios fundamentales de la enseñanza de inglés en educación infantil.
Las aulas de educación infantil tienen que estar preparadas para cualquier tipo de actividad, ya sea en forma de juegos, cuentos… pero en este caso debemos tener en cuenta que las actividades que se hagan en el aula esta vez serán en un idioma diferente al que ellos conocen, el inglés. La enseñanza de inglés en estas aulas son importantes ya que fomentaremos en el niño una cultura nueva, que con su inocencia la aceptará fácilmente, no solo nos ayudará para que conozcan otro tipo de idiomas sino que también renovaremos el libro de actividades con los mismos juegos, así es, para ellos hacer una actividad solo cambiando el idioma será otra completamente diferente y con este lograremos una motivación mayor. Atendiendo a los niveles de los niños en la etapa infantil desarrollaremos una serie de objetivos y contenidos para mejorar el trabajo de forma oral lúdica y motivadora. Los objetivos deben de ser fáciles de alcanzar por los alumnos para que así puedan disfrutar en clase y sentirse integrados; y para llevar a cabo estos objetivos tendremos que desarrollar unos contenidos que programaremos.
“ES FUNDAMENTAL EL CREAR UN CLIMA AGRADABLE EN LA CLASE DONDE EL NIÑO SE ENCUENTRE CÓMODO Y SE CREE UNA ATMÓSFERA ADECUADA PARA EL JUEGO Y LA COMUNICACIÓN”
Para crear un clima agradable en el que el niño aprenda y disfrute dividiremos la clase en secciones, en la que cada una se hará una actividad diferente.
·         La asamblea: Este espacio propicia la atención de nuestros alumnos al estar situados en un gran círculo.
·         Equipos: los niños tendrán que utilizar las mesas y las sillas pasa realizar las tareas, respetando los agrupamientos realizados por el tutor/a con el fin de no crear confusión en el aula.
·         Rincones: Fuente de recursos ideal para nuestra clase, pinturas, disfraces, puzzles …
·         Paneles: La tarea impuesta al niño tiene que ser utilizada para reforzar el aprendizaje.
·         Armarios: Donde colocar los materiales.
La clase de infantil, como todas, debe de llevar una metodología y estrategias para la realización del trabajo. Un buen profesor de infantil de inglés tendrá que estructurar su aula en una sesión con contenidos básicos y fácil comprensión para que los alumnos no se distraigan y continúen con la clase. Un ejemplo de estructurar una sesión seria: 1) Saludo general, siempre en inglés, 2) Asamblea, se empezara y terminará con una rima o canción y en ella se introducirá un pequeño vocabulario, 3) Proyecto/tarea, el trabajo a realizar, 4) Recogida de los materiales y despedida, siempre en inglés.
La evaluación es un factor clave para que el profesor vea si de verdad ha funcionado su trabajo en los niños y si estos han aprendido.
Los 10 mandamientos de una clase en inglés.

          1) Todas las mañanas al entrar en clase deberemos de saludar al profesor en inglés: Hello, Good morning.
          2) Siempre que queramos llamar al profesor lo tendremos que hacer en inglés: TEACHER.
           3) Todos los días tendremos que traer de casa una palabra nueva en inglés para enseñarlas a nuestros compañeros
           4)  Cuando termine la semana the teacher dirá un color y los alumnos deberán decir ese color en inglés cuando terminen alguna pregunta: El color es el azul, ¿me puedes dejar tu muñeca? Blue.
            5)Para ir al cuarto de baño: Can I go to the toilet please?
            6) Cuando se termine una unidad didáctica hay que escribir la palabra en inglés que más te haya gustado.
            7) Potenciar la motivación del niño en la lengua extranjera.
            8)Crear un clima favorable con contenidos en inglés.
             9)Fomentar la expresión del niño con juegos, actividades …
             10)Cuando se tengan dudas siempre preguntar al profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario