lunes, 27 de octubre de 2014

La vida en internet y descargas gratuitas

Comenzamos la clase con el visionado de un video: https://www.youtube.com/watch?v=lVvfx0GT5sk
Hay que enseñar a manejar la información guardada en ordenadores para que no salga al exterior y no se puedan hacer usos fraudulentos con algunas informaciones, ya sea en el ámbito familiar o en el ámbito personal.
También hay que saber muy bien lo que colgamos en la red acerca de nuestra vida, por ejemplo, habrá trabajos en los que antes de contratarte busquen información personal a través de la red para saber más de ti sin que nosotros nos demos cuenta.
Es muy importante enseñar hoy en día como usa la red desde la infancia porque ya siendo niños usan la red, jugando por ejemplo. Solo con el juego se puede llegar a dejar información personal sin quererlo.
·         Derecho de autor
·         Protección de datos
·         Copyright (derecho de reproducción)
Hay colegios que para aumentar la interacción con los padres utilizan cámaras en las aulas para que puedan ver en directo y personalmente que actividades hacen sus hijos.
Como su importancia lo indica, la descarga de imágenes es un tema muy espinoso porque la mayoría de la gente no sabe que algunas de las fotos o imágenes colgadas en la red están protegidas y no se pueden descargar. Para descargar de forma segura y aquellas imágenes libres de cargos viene muy bien el complemento de Google: Google Advanced Image Search que permite seleccionar el uso que se le quiera dar a una imagen descargada, este selecciona aquellas que están libres y son gratis. Otros sitios para la descarga gratis de fotos son: www.fotos-gratis.es, morguefile…

No solo tienen restricciones las imágenes, sino que también los sonidos y los videos. Debemos saber cómo descargarnos todo tipo de sonidos y videos de forma gratuita y segura, esto lo podemos hacer mediante páginas, las cuales van aumentando la información cuantas más personas la utilicen.



Se hizo una referencia a la diferencia entre lengua materna, segunda lengua y lengua extranjera. A la hora de su aprendizaje, la diferencia más señalizada es las horas que se le dedican a unas y a otras, es decir, la lengua materna tiene muchas más horas de práctica porque se habla durante todo el día menos las 5 horas que el niño se encuentra en el aula. La segunda que más práctica tiene es la segunda lengua, que es la utilizada en los centros de enseñanza y por último la lengua extranjera que no tiene por qué adquirirse aunque en estos días es muy importante tener alguna como puede ser el inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario