miércoles, 15 de octubre de 2014

Indagación en Recursos Tecnológicos

PIZARRAS DIGITALES.
Las funciones de la pizarra digital se pueden utilizar cualquier momento porque no estamos utilizando el ordenador sino esta herramienta que nos da pie a interactuar en cualquier programa, como puede ser el power point que este en modo representación y escribir cualquier anotación o también con otros programas para hacer tareas interactivas (Smart Notebook).
Las funciones más usadas son:
·         El puntero.
·         Los lápices.
·         EL borrador.
·         Bloquear la pantalla para que no se pueda modificar para que no haya ningún percance cuando se esté explicando algo que no le haga falta modificación.
·         Insertar imágenes, videos, programas interactivos de flash…
Para la demostración del uso de la pizarra digital nuestra compañera Inés ha salido a realizar algunas órdenes que el profesor le ha mandado.
Hoy en día estamos rodeados de tecnología tanto en el centro como en nuestros hogares (televisor, microonda…).En el ámbito escolar debemos fomentar el uso de las PD porque se sabe todo sobre todo pero solo hay que practicar.
La ventaja de las PD es que puedes tener más de una pantalla abierta y tener más contenidos simultáneamente para poder enseñar con facilidad.
Está demostrado que los niños aprenden mejor cuando los padres que colaboran en el centro y sobre todo en educación infantil
Como un paréntesis de la clase hemos hablado de algunas costumbres culinarias de gastronomía del pueblo Valle de los Pedroches, como es el gazpacho blanco, cosa extraña para las personas que no estamos acostumbrados a oír la receta típica de ese pueblo.
Los niños con más de un lenguaje suelen aprender mejor a hablar mejor en cada una de ellas siempre y cuando se estimulen adecuadamente cada una sin liarlas en el mismo momento. Los padres son los que deben motivar a este trabajo de progreso.
En infantil se debe inicial la habilidad del lenguaje, es decir, que empiecen a aprender a comprender los textos escritos y orales. Hay que analizar las situaciones de los alumnos en el centro a la hora de enseñar y resolver las necesidades que se presenten.
LOS DISCOS DUROS

Tenemos más discos duros en nuestra vida cotidiana de los que pensamos. Debemos saber cuántos tenemos porque hay una manera más fácil, segura y rápida de guardar todo los que queramos. Esto se consigue a través de una nube interna o intranet del centro, es decir, un único disco duro donde guardar todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario