jueves, 30 de octubre de 2014

Las pizarra digitales

Las pizarras digitales tienen diferentes herramientas como puede ser el borrador, rotuladores...
En concreto unas de las funciones de los rotuladores es el rotulador mágico: al dibujar o al escribir algo sale directamente los elementos indicados.
En el programa de las pizarras digitales se pueden hacer múltiples cosas, como pueden ser insertar imágenes predeterminadas. En educación Infantil es muy importante relacionar a los niños con formas y rellenos. Con este programa se pueden hacer actividades con todas las formas posibles. Tiene un uso parecido  al programa Paint.


miércoles, 29 de octubre de 2014

Presentaciones más completas.

Para las presentaciones online no hace falta tener ningún programa instalado, esto puede traer un inconveniente, cada vez dependemos más de la red y si algún día nos falla no sabemos reaccionar porque la mayoría de los recursos están relacionados con la red.
 Algunas de las páginas para reliazar presentaciones son Prezzi, Pow toon, Videoscribe, aunque este último es de pago.
El programa que todos conocemos es el power point, que viene en el paquete de Microsoft Office. Con este programa podremos hacer presentaciones con multitud de efectos, ya sean de salida, entrada o para realizar la acción misma.
Es aconsejable tener claro la historia de la presentación y recopilar las herramientas para hacer buenas presentaciones.
Las presentaciones no solo están para poner una serie de contenidos teóricos sino que también podemos ponerle contenidos interactivos para que sea más amena y se pueda trabajar con ella, por lo que es importante como saber descargar archivos SWF con los siguientes pasos:
-        Cliqueamos en Herramientas
-        Buscamos información de la página
-        Seleccionamos Medios
-        Y por último guardamos como .swf

En educación viene muy bien este tipo de presentaciones interactivas, porque se le puede sacar mucho partido con las pizarras digitales. Si en algún momento no queremos que se muevan los elementos de la presentación tendremos que cliquear en la opción de bloquear.

martes, 28 de octubre de 2014

Conociendo más usos de internet

En primer lugar hablamos sobre las prácticas de este curso que tendrán comienzo la semana que viene. En primer lugar en el ámbito general sobre la Constitución, la LOMCE, el Real Decreto… Más concretamente cada colegio tiene un proyecto educativo con el que surge la propuesta pedagógica. Esta se subdivide en la propuesta curricular y las unidades didácticas.
Recordando lo del día anterior, para hacer presentaciones sin el uso de ningún programa instalado solo nos hace falta un acceso a internet. Photo Peach: es una página de internet donde se pueden crear presentaciones con animaciones y con un uso sencillo para que los niños lo puedan utilizar.

Como consejo para planificar una presentación hay que recopilar antes toda la información y herramientas que se vallan a utilizar para que no se creen situaciones de estrés y que no se nos olvide nada.
Otro consejo es que cada vez que queramos crear una cuenta en cualquier página no es recomendable que se utilice cuestas existentes porque de esta manera se comparte información que tenemos en otras cuentas.
DESCARGAR VIDEOS DEL YOUTUBE:
Se puede hacer directamente de esta página gracias a un accesorio que nos facilita Firefox, este crea una pestaña en youtube para descargar. Una vez que hemos descargado el video, también lo podemos hacer de forma que se dividan el sonido de la imagen: eligiendo el postcars (mp3, mp4…)
Cuando queremos descargar algún video que no está en la página de youtube sino en otra página existen unas formulas:
·         Nos dirigimos a la pestaña de herramientas.
·         Accedemos a información de la página.
·         Una vez ahí, cliqueamos en medios.

·         Seleccionamos el tipo del archivo y lo guardamos.

lunes, 27 de octubre de 2014

La vida en internet y descargas gratuitas

Comenzamos la clase con el visionado de un video: https://www.youtube.com/watch?v=lVvfx0GT5sk
Hay que enseñar a manejar la información guardada en ordenadores para que no salga al exterior y no se puedan hacer usos fraudulentos con algunas informaciones, ya sea en el ámbito familiar o en el ámbito personal.
También hay que saber muy bien lo que colgamos en la red acerca de nuestra vida, por ejemplo, habrá trabajos en los que antes de contratarte busquen información personal a través de la red para saber más de ti sin que nosotros nos demos cuenta.
Es muy importante enseñar hoy en día como usa la red desde la infancia porque ya siendo niños usan la red, jugando por ejemplo. Solo con el juego se puede llegar a dejar información personal sin quererlo.
·         Derecho de autor
·         Protección de datos
·         Copyright (derecho de reproducción)
Hay colegios que para aumentar la interacción con los padres utilizan cámaras en las aulas para que puedan ver en directo y personalmente que actividades hacen sus hijos.
Como su importancia lo indica, la descarga de imágenes es un tema muy espinoso porque la mayoría de la gente no sabe que algunas de las fotos o imágenes colgadas en la red están protegidas y no se pueden descargar. Para descargar de forma segura y aquellas imágenes libres de cargos viene muy bien el complemento de Google: Google Advanced Image Search que permite seleccionar el uso que se le quiera dar a una imagen descargada, este selecciona aquellas que están libres y son gratis. Otros sitios para la descarga gratis de fotos son: www.fotos-gratis.es, morguefile…

No solo tienen restricciones las imágenes, sino que también los sonidos y los videos. Debemos saber cómo descargarnos todo tipo de sonidos y videos de forma gratuita y segura, esto lo podemos hacer mediante páginas, las cuales van aumentando la información cuantas más personas la utilicen.



Se hizo una referencia a la diferencia entre lengua materna, segunda lengua y lengua extranjera. A la hora de su aprendizaje, la diferencia más señalizada es las horas que se le dedican a unas y a otras, es decir, la lengua materna tiene muchas más horas de práctica porque se habla durante todo el día menos las 5 horas que el niño se encuentra en el aula. La segunda que más práctica tiene es la segunda lengua, que es la utilizada en los centros de enseñanza y por último la lengua extranjera que no tiene por qué adquirirse aunque en estos días es muy importante tener alguna como puede ser el inglés.

lunes, 20 de octubre de 2014

Google y sus accesorios.

Como siempre empezamos recordando lo del día anterior.
La mayoría de los estudiantes no sabíamos que la facultad tiene un servicio de comprar libros a través de los departamentos para poder consultar información específica si en algún momento Google Book no nos facilita el libro entero por ejemplo.
Para hacer una búsqueda más concreta es mejor utilizar las búsquedas avanzadas de Google. En Firefox se va actualizando a la vez que los sistemas operativos.
Google no solo tiene el complementos de Google Book, sino que podemos disfrutar de otros más, como puede ser Google Scholar (funciona con el idioma del ordenador) Google Advanced Image (búsquedas avanzadas de imágenes) Google Drive, Blogger, Sites…
Hoy en día no hace mucha falta un ordenador para realizar un texto o una presentación, solo con tener una conexión a internet. Por ejemplo, Google tiene accesorios para realizar documentos (Google Docs).


 

jueves, 16 de octubre de 2014

Importancia de los buscadores

Repaso de lo que dimo el día anterior, es decir, sacar al máximo las competencias o áreas de las tecnologías de la información y la comunicación.
Existe un cierto miedo sobre las pizarras digitales a la hora de utilizarlas porque la mayoría de la gente no sabe que es más fácil de lo que parece, solo hay que saber cómo se manejan un par de programas los cuales para aprender su funcionamiento no hace falta estar conectado a la pizarra digital sino utilizarlos desde el ordenador.
Las tecnologías de la información y la comunicación han ido evolucionando.
NO PENSAR EN INFORMARTICA PORQUE PUEDE ACARREAR PENSAMIENTOS NEGATIVO, ES MEJOR PENSAR EN LA NECESIDAD DE UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS EN NUESTRO DÍA A DÍA.
TIPOS DE BUSCADORES:
Hay enlaces que son patrocinados por estar en primer lugar para utilizarlos y esto provoca una reacción de seguridad de la información en las personas que buscan .
·         Buscadores inteligentes:
o   Es un buscador que va aprendiendo de las preguntas que les van poniendo, es decir, cuanto más veces se utilice este buscador las respuestas que muestren serán más concretas. (akjeeves en www.ask.com)
Se le pueden hacer preguntas directamente con el lenguaje natural, es decir, con artículos, preposiciones…
Este buscador no tiene mucha seguridad porque se queda con información de nuestro ordenador, es decir, las cookis (archivos temporales).
Hay una versión para niños pero todavía solo en ingles con mayor seguridad a la hora de mostrar algunas páginas.
·         Metabuscadores:
o   Busca en varios buscadores para encontrar la mejor respuesta.
Ya no existen metabuscadores españoles porque las empresas mayores como Google las ha terminado por eliminar por el uso excesivo que se les hace a los buscadores más famosos. Si sale algún metabuscador en nuestro idioma no es porque existe en ese idioma sino que el mismo encuentra el idioma en el que está configurado nuestro ordenador.
No tienen base de datos propio, es decir, busca en otros buscadores las respuestas (google, yahoo, hotbot, msn…)
Ixquick: permite la búsqueda de imágenes y archivos, este buscador asigna un numero de estrellas según a la relevancia dl sitio de acuerdo con los criterios de búsqueda específico. Antiguamente se podía buscar los números de teléfono de personas por este buscador hasta que eliminaron esta opción como indica la normativa vigente española (cuántas más estrellas más fiable). No guarda la información de nuestra dirección IP, es el más confidencial.
Dogpile: es casi igual que Google, se pueden buscar imágenes, información escrita, videos…

CRITERIOS DE BÚSQUEDA:
o   “+” se utiliza para unir dos palabras, significando que las dos palabras deben aparecer como criterio de búsqueda.
o   “-“ Este símbolo, delante de una palabra, la excluye de los criterios de búsqueda (-Julio Iglesias: no sale el famoso sino otra información de otra persona con ese nombre)
o   ““El uso de comillas en un conjunto de palabras indicará al buscador que incluya las palabras exactas en ese mismo orden.
Una buena idea es utilizar más de un buscador porque habrá algunos que no nos dé el mismo servicio que otros.
BUSCAR EN GOOGLE:
Es el buscador más famoso, pero esto no quiere decir que sea el mejor.  Fiabilidad y rapidez en la búsqueda. Las páginas van cambiando. No se utilizan los símbolos anteriores.
Algunos de los símbolos que se utilizan son:
o   “Info” para ponerlo antes de las direcciones de páginas (info:http://www.ugr.es)
o   “Define” para buscar el significado de una palabra concreta.
o   “Filetype” para buscar solo documentos PDF.
o   “Site” Para buscar alguna información en el sitio concreto que has puesto. Por ejemplo buscar en una página concreta site:http://www.ugr.es
BUSCADORES EDUCATIVIVOS CASTELLANO
Los recursos que proporcionan son bastantes limitados.
SUGERENCIAS DE BÚSQUEDA
o   Delimitar las búsqueda cuanto sea posible
o   No usar terminología ambigua
o   La parte más difícil de una búsqueda es saber cómo otras personas lo denominan lo que nosotros buscamos.
o   Utilizar operadores lógicos (los símbolos…)
Para buscar algo concreto como PDF o Word de le pondré la extensión del documento y para las búsqueda de imágenes en el apartador correspondiente. Si no encontramos lo que necesitamos, mejor incluir en Goolge “cliparts [tema] free”: “clipars human body free” para buscar imágenes del cuerpo humano gratis.
BÚSQUEDAS EXACTAS.
Escribir la palabra o frese entrecomillado.
GOOGLE ADVANCED (Google avanzado).
GOOGLE BOOKS (para buscar libros).

GOOGLE SCHOLAR (para trabajos de investigación, revistas, artículos…).

miércoles, 15 de octubre de 2014

Indagación en Recursos Tecnológicos

PIZARRAS DIGITALES.
Las funciones de la pizarra digital se pueden utilizar cualquier momento porque no estamos utilizando el ordenador sino esta herramienta que nos da pie a interactuar en cualquier programa, como puede ser el power point que este en modo representación y escribir cualquier anotación o también con otros programas para hacer tareas interactivas (Smart Notebook).
Las funciones más usadas son:
·         El puntero.
·         Los lápices.
·         EL borrador.
·         Bloquear la pantalla para que no se pueda modificar para que no haya ningún percance cuando se esté explicando algo que no le haga falta modificación.
·         Insertar imágenes, videos, programas interactivos de flash…
Para la demostración del uso de la pizarra digital nuestra compañera Inés ha salido a realizar algunas órdenes que el profesor le ha mandado.
Hoy en día estamos rodeados de tecnología tanto en el centro como en nuestros hogares (televisor, microonda…).En el ámbito escolar debemos fomentar el uso de las PD porque se sabe todo sobre todo pero solo hay que practicar.
La ventaja de las PD es que puedes tener más de una pantalla abierta y tener más contenidos simultáneamente para poder enseñar con facilidad.
Está demostrado que los niños aprenden mejor cuando los padres que colaboran en el centro y sobre todo en educación infantil
Como un paréntesis de la clase hemos hablado de algunas costumbres culinarias de gastronomía del pueblo Valle de los Pedroches, como es el gazpacho blanco, cosa extraña para las personas que no estamos acostumbrados a oír la receta típica de ese pueblo.
Los niños con más de un lenguaje suelen aprender mejor a hablar mejor en cada una de ellas siempre y cuando se estimulen adecuadamente cada una sin liarlas en el mismo momento. Los padres son los que deben motivar a este trabajo de progreso.
En infantil se debe inicial la habilidad del lenguaje, es decir, que empiecen a aprender a comprender los textos escritos y orales. Hay que analizar las situaciones de los alumnos en el centro a la hora de enseñar y resolver las necesidades que se presenten.
LOS DISCOS DUROS

Tenemos más discos duros en nuestra vida cotidiana de los que pensamos. Debemos saber cuántos tenemos porque hay una manera más fácil, segura y rápida de guardar todo los que queramos. Esto se consigue a través de una nube interna o intranet del centro, es decir, un único disco duro donde guardar todo.

lunes, 13 de octubre de 2014

Nuevo curso, nuevas metas.

Recursos didácticos y tecnológicos aplicados a la Educación Infantil. Esta es una de las asignaturas que tendremos en el primer cuatrimestre de este tercer año.
Hay que ir renovando los recursos dependiendo del avance que sufran estos. La utilización de los recursos ayuda al niño a crear una autonomía a la hora de buscar información.
 El uso de los recursos no solo implica un cambio de instrumentos sino en la metodología, ayudando así tanto a los alumnos como a los profesores. Aunque son importantes para la educación no debemos darla la única oportunidad para realizar actividades, es bueno que el profesor tenga una segunda herramienta  para que los contenidos no queden colgados.
Una vez hecha esta introducción de la asignatura pasaremos a analizar contenidos de la misma.
-        Internet VS intranet: siendo la primera una red general y la segunda una red interna común.
-        Buscadores: Chrome, Firefox, Safari, Explore.
Para los buscadores existen una serie de complementos que nos pueden ayudar a tener mayor exactitud a la hora de una búsqueda, archivar información…
Dependiendo del sistema operativo que tenga nuestro dispositivo tendrá compatibilidad con un buscador u otro; por ejemplo Firefox es un buscador que tiene compatibilidad con cualquier sistema operativo (Mac, Linux, Windows…), sin embargo Safari está casi restringido a los usuarios de Appel.
La elección de un buscador para su utilización diaria es un aspecto muy importante porque debemos comparar las condiciones de cada uno, es decir, cuál nos proporciona mayor velocidad, sencillez, credibilidad etc.

No todos los buscadores disponen de las mismas capacidades de búsqueda, ni todos son de tipo general (que podemos utilizar para localizar cualquier información). Todos ellos surgen a raíz de una determinada necesidad.