jueves, 25 de abril de 2013

PROGRAMACIÓN en el aula de infantil para optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera.


El inglés en España no es necesario para ir a las universidades. En España podemos encontrar por la diversidad de culturas la lengua materna de la cultura propia, el segundo idioma que es el español  y la lengua extranjera que puede ser el inglés.
NO es lo mismo enseñar el español a una persona que tenga una lengua materna diferente a este que a una persona que tenga el español como lengua materna.
Dependiendo de las lenguas que tengan los niños (primera, segunda y lengua extranjera) tendremos que programar de una forma u otra.

Forma de programar:
·         Saber que materiales hay que usar, y que recursos tenemos.
·         Organizar el tiempo.
·         Planificación del espacio, como están agrupados los niños.
¿Qué entendéis por programación? ¿Sirve para algo?
Sí.
¿Inglés en infantil?
No se le da importancia el inglés en educación infantil en un ámbito general. Pero hoy en día se le está dando en los colegios más importancia al inglés en las aulas de educación infantil. Un gran problema de la actualidad es que en las programaciones de los opositores no se toma muy en cuenta el inglés.
En edades tempranas los niños se acostumbran a los cambios de pronunciación fácilmente.
IMPORTANTE: la D española no es igual que la inglesa. Los niños son capaces de distinguir las diferentes formas de pronunciar palabras en inglés que los adultos les cuesta hacerlo como es el caso de they y day; los niños son capaces después de habérselo enseñado son capaces de cambiar la posición de la lengua rápidamente para pronunciarlo perfecto.
Es imprescindible que el maestro sepa pronunciar el inglés para que el niño lo aprenda sin errores. Algunos ejemplos de iniciación del inglés son canciones, juegos, poesías …




Documentos básicos.
                                               Constitución española.

                                                Ley orgánica de educación

Currículum de la educación infantil                       atención a la diversidad



APPLYING THE OLE
1.       Proyecto educativo. Plan de atención a la diversidad y propuesta pedagógica (inclusión e integración).
2.       Plan anual general.
3.       Procedimientos de organización y funcionamiento.
4.       Gestión de proyecto
Integración: se atiende al niño fuera de la clase en un aula específica con recursos necesarios para su especialidad, pero no está en el aula con el resto de niños.
Inclusión: el especialista debe atender las necesidades en clase; el niño no debe salir fuera y tratársele como un elemento externo.
Curriculum infantil.
·         ORDEN ECI/3960/2007, DE 19 de diciembre (BOE 5 de Enero 2008)
Si no lo dices en las oposiciones de Ceuta te “cepillan”.
Si es otra comunidad el mínimo y el currículum.

Tres áreas.
Objetivos contenidos criterios de evaluación. Solo se evalua a aquello que se enseña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario