lunes, 29 de abril de 2013

¿Materiales en internet?


Los materiales de internet son tan importantes en la educación como los tradicionales, ya que nos pueden aportar maneras diferentes de programar una clase. En educación infantil estos materiales pueden servirnos de mucho porque captaremos la atención de los niños con imágenes coloridas, vídeos didácticos ...


Las páginas en ingles contienen más información que las páginas en español. Algunos traductores online no son fiables porque traducen literalmente y no como lo deberían de traducir.
Existen materiales en internet que pueden ayudar a compartir una información sin tener que estar físicamente en un grupo. Por ejemplo cuando se publicó el libro de Harry Potter en inglés y a la hora ya estaba traducido en español, los que se dedicaron a traducirlo se dividieron las páginas y tardaron menos.
Materiales que podríamos coger para educación infantil: imágenes, videos, audio…
Las imágenes tienen que ser en jpg o plantillas para que coloren.
·         Tutoriales, instrucciones… no tienen porqué ser videos. La clase de infantil tienen que tener una serie de materiales o rincones donde el niño se ubique y sepa que tiene que hacer, como son el rincón de lectura, el rincón del ordenador…  Los rincones tienen que tener lo materiales adecuados a su nombre.
·         Imágenes.
o   Fijas (JPG,…)
o   Animadas (GIF)
·         Archivos interactivos (Flash: swf)
·         Audio.
·         Video.

jueves, 25 de abril de 2013

PROGRAMACIÓN en el aula de infantil para optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera.


El inglés en España no es necesario para ir a las universidades. En España podemos encontrar por la diversidad de culturas la lengua materna de la cultura propia, el segundo idioma que es el español  y la lengua extranjera que puede ser el inglés.
NO es lo mismo enseñar el español a una persona que tenga una lengua materna diferente a este que a una persona que tenga el español como lengua materna.
Dependiendo de las lenguas que tengan los niños (primera, segunda y lengua extranjera) tendremos que programar de una forma u otra.

Forma de programar:
·         Saber que materiales hay que usar, y que recursos tenemos.
·         Organizar el tiempo.
·         Planificación del espacio, como están agrupados los niños.
¿Qué entendéis por programación? ¿Sirve para algo?
Sí.
¿Inglés en infantil?
No se le da importancia el inglés en educación infantil en un ámbito general. Pero hoy en día se le está dando en los colegios más importancia al inglés en las aulas de educación infantil. Un gran problema de la actualidad es que en las programaciones de los opositores no se toma muy en cuenta el inglés.
En edades tempranas los niños se acostumbran a los cambios de pronunciación fácilmente.
IMPORTANTE: la D española no es igual que la inglesa. Los niños son capaces de distinguir las diferentes formas de pronunciar palabras en inglés que los adultos les cuesta hacerlo como es el caso de they y day; los niños son capaces después de habérselo enseñado son capaces de cambiar la posición de la lengua rápidamente para pronunciarlo perfecto.
Es imprescindible que el maestro sepa pronunciar el inglés para que el niño lo aprenda sin errores. Algunos ejemplos de iniciación del inglés son canciones, juegos, poesías …




Documentos básicos.
                                               Constitución española.

                                                Ley orgánica de educación

Currículum de la educación infantil                       atención a la diversidad



APPLYING THE OLE
1.       Proyecto educativo. Plan de atención a la diversidad y propuesta pedagógica (inclusión e integración).
2.       Plan anual general.
3.       Procedimientos de organización y funcionamiento.
4.       Gestión de proyecto
Integración: se atiende al niño fuera de la clase en un aula específica con recursos necesarios para su especialidad, pero no está en el aula con el resto de niños.
Inclusión: el especialista debe atender las necesidades en clase; el niño no debe salir fuera y tratársele como un elemento externo.
Curriculum infantil.
·         ORDEN ECI/3960/2007, DE 19 de diciembre (BOE 5 de Enero 2008)
Si no lo dices en las oposiciones de Ceuta te “cepillan”.
Si es otra comunidad el mínimo y el currículum.

Tres áreas.
Objetivos contenidos criterios de evaluación. Solo se evalua a aquello que se enseña.

Secuencia didáctica



Aquí os dejo mi propuesta de una secuencia didáctica sobre el mundo dinosaurio.

miércoles, 24 de abril de 2013

Tema 5 – Banco de materiales. Tradicionales y basados en las TIC.

La clase de hoy ha comenzado con los videos (You can’t be my teacher) (Tecnología o metodología).

Hay que preparar a los alumnos del siglo XXI, enseñando inglés desde educación infantil. Hay que saber buscar imágenes en internet imágenes sin derecho a autor(en Google: google advance search)
, porque uno de los mayores errores de hoy en día que recae sobre inglés es que las personas no saben que la algunas fotos subidas a la red están protegidas y deben de “pedir permiso” para poder descargarlas.
Para buscar información en Google hay que hacerlo adecuadamente: “define: + palabra”.
Hay que tener todo tipo de recursos para poder dar las  clases, como por ejemplo videos, láminas, imágenes, pero internet no siempre funciona, puede dar problemas, así que debemos de tener guardados esos recursos en el ordenador por si algún día no podemos utilizar la red. Como otro consejo no solo hay que tener recursos digitales. Las tecnologías no son obligatorias en educación infantil.
Como descargar videos de internet: no se debe introducir ningún concepto en lengua extranjera hasta que no se haya adquirido en castellano o lengua materna.
·         Desde el youtube
·         Uso del navegador “Firefox” + complementos
·         Desde otras Webs
o   Utilidad del navegador.
Sound: Creating auido files
·         Creating CD/DVD with selected songs.
·         Download audio from Youtube.
Archivos Flash (swf)
Juegos interactivos para enseñar cualquier tema a los niños.
(el hormiguero) En información de página le damos a los archivos swf.
Interactive Board.
Diseño de tu propia clase.




Credo pedagógico

domingo, 21 de abril de 2013

Día del Libro


Comenzar dando las gracias a nuestro profesor Fernando Trujillo  por proporcionarnos a toda la clase los libros tan interesantes como fue el libro de Shaun Tan “Emigrantes”. Es un libro a base de imágenes sin ningún texto, porque solo con las imágenes se puede comprender el libro, y además provoca sensaciones que los libros normales no las provoca, os dejo la portada del libro para que le echéis un vistazo.



Otra actividad que pudimos realizar en clase fue potenciar la creatividad con un juego con dados, personalmente fue una experiencia muy divertida porque no me esperaba que el profesor empezase la clase con este tipo de dados, y qué dados, con ellos se pueden hacer una historia dependiendo de los dibujos que salgan en los dados.





Un día da para hacer muchas cosas, y sino que no los digan a nosotros que aparte de todo lo que he dicho antes “forramos las paredes de la facultad con Haikus y citas literarias

jueves, 18 de abril de 2013

Banco común de conocimento


Ya por último le toca a Sonia con sus riquísimas Patatas Foster, ella misma nos hizo pela hasta las patatas en clase, cortarlas y demás. Nos trajo esas maravillosas patatas ya cocinadas para que las probásemos





¡MARAVILLOSO! 

miércoles, 17 de abril de 2013

Banco común de conocimiento

Como está muy de moda los cupcakes, Cristina nos ha traido la maravillosa receta de estas deliciosas “magdalenitas”.
Comenzó a enseñarnos el vocabulario básico que debemos utilizar en la receta, harina, levadura, azúcar… Su exposición fue muy enriquecedora porque nos dio la posibilidad de poder hacerlo nosotros mismo. Trajo recipientes para todos y dividió la clase en dos grupos, cada miembro de los grupos fue realizando los pasos necesarios,  
Gracias a nuestro compañero Ismael, que se llevó la masa para cocinarla, disfrutamos al día siguiente de unos ricos cupcakes.




Mi banco Común de Conocimiento

http://www.youtube.com/watch?v=T2eu111xjPA

lunes, 15 de abril de 2013

Banco común de conocimiento


Tercer día. Hoy me toca a mí ser jurado, y de quien, pues de nuestra compañera Cristina, la delegada como todos la conocemos. Su exposición ha tratado de estrellas ninjas de papel, un sesión de papiroflexia muy enriquecedora.
Así de bien le ha salido a nuestra compañera Mª Jesús, para los amigos Chusa


jueves, 11 de abril de 2013

Banco común de conocimento


Segundo día, hoy tenemos doble sesión de aprendizaje, en primer lugar nos ha enseñado nuestra compañera Silvia a hacer rastas  en el pelo de una manera sencilla y clara, por su forma de hablar inglés. Como voluntario tenemos a nuestro queridísimo profesor Fernando Trujillo, que por cierto le quedaba extraña la peluca…










Para finalizar la tarea del día Belén Vera con su gran capacidad de hablar inglés además de estar acompañado por ese salero que a todos nos gusta nos ha dedicado un rato de su mañana a enseñarnos bailar salsa, si así es, un poco complicado para todos nosotros pero la verdad, nos ha sacado a todos una sonrisa…


¡GRACIAS A LAS DOS!



lunes, 8 de abril de 2013

Banco común de conocimiento


Nuestra primera experiencia del banco común de conocimiento fue gracias a nuestra compañera Leila que nos enseño a hacer ondas con planchas de pelo o como muy bien ella dijo waves, así es en ingles lo explicó, aunque parece y es muy difícil ella lo consiguió. ¡ENORABUENA! y también a la voluntaria que se prestó a hacerse las ondas en el pelo Sonia.